Perú al parecer es uno de los países con mayor aceptación y movimiento del software libre en SurAmerica.
Tienen madurez en informática, en derecho de TICs, he leído algunos artículos muy interesantes que en este momento no lo mencionare.
El punto de esta entrada son unas de las canciones mas asertivas de las jerga informática que he conocido.
Uno de sus eventos mas grandes es "Blog Day" donde se muestra que saben lo que hacen y lo hacen bien.
A continuación algunos de los mejores promocionarles, y soundtrack principal del proyecto, evento, en ello se puede apreciar la tendencia tecnológica contemporánea, el orgullo y amor por nuestra profesión expresada con melodía pegajosa.
Blog Day 2011
Blog Day 2010
Blog Day 2009
إظهار الرسائل ذات التسميات Software Libre. إظهار كافة الرسائل
إظهار الرسائل ذات التسميات Software Libre. إظهار كافة الرسائل
الخميس، 16 فبراير 2012
الاثنين، 25 يوليو 2011
Otro ataque de Oracle al software libre: KSplice, redhat, suse
He leído en Slashdot, Oracle ha comprado K-Splice.
Este sistema permite aplicar parches de seguridad al kernel de Linux en caliente y sin necesidad de reiniciar, lo cual, obviamente, es de enorme utilidad para servidores. Oracle ya ha anunciado que dejarán de ofrecer soporte de K-Splice a RedHat, CentOS y SUSE, quedando únicamente el soporte de pago a su distribución.
La ventaja del software libre es que saldra muy pronto un fork.
Este sistema permite aplicar parches de seguridad al kernel de Linux en caliente y sin necesidad de reiniciar, lo cual, obviamente, es de enorme utilidad para servidores. Oracle ya ha anunciado que dejarán de ofrecer soporte de K-Splice a RedHat, CentOS y SUSE, quedando únicamente el soporte de pago a su distribución.
La ventaja del software libre es que saldra muy pronto un fork.
الأربعاء، 19 يناير 2011
Alternativa a SharePoint o Docushare Latinoamericana
Buscando alternativas a SharePoint para implementarlas, no encontre ninguna convenciera hasta el dia de hoy.
www.quipux.org.
Algunos posibles problemas que a simple vista me parecen, son dos:
1 - Orientado a instituciones del estado. (pero se puede modificar)
2 - Los Documentos son creados en un Rich HTML Text Editor, no en ODF, aunque genera o se pude descargar en PDF, utilizar este control limita a lo basico en un Documento, pero para uso general, no creo que se necesite mas.
La verdad podría explicarlo, pero mejor, entren al sitio y revisenlo ustedes mismos.
Para los desesperados, entren a la seccion de documentos o descarguen una presentacion aqui:
Presentacion gestion de correspondencia
Actualizacion:
Negativo, no me gusto.
Esta buena la idea, pero es mas como un administrador de emails que se consideran documentos (en la app) para la gestion entre entidades y usuarios.
Por tanto para manejar documentos de texto sin mucho acabado, solo letras y formatos sin formulas, hojas de calculo o presentaciones va muy bien.
www.quipux.org.
Algunos posibles problemas que a simple vista me parecen, son dos:
1 - Orientado a instituciones del estado. (pero se puede modificar)
2 - Los Documentos son creados en un Rich HTML Text Editor, no en ODF, aunque genera o se pude descargar en PDF, utilizar este control limita a lo basico en un Documento, pero para uso general, no creo que se necesite mas.
La verdad podría explicarlo, pero mejor, entren al sitio y revisenlo ustedes mismos.
Para los desesperados, entren a la seccion de documentos o descarguen una presentacion aqui:
Presentacion gestion de correspondencia
Actualizacion:
Negativo, no me gusto.
Esta buena la idea, pero es mas como un administrador de emails que se consideran documentos (en la app) para la gestion entre entidades y usuarios.
Por tanto para manejar documentos de texto sin mucho acabado, solo letras y formatos sin formulas, hojas de calculo o presentaciones va muy bien.
CMS echo en JAVA
Jarimba: el nuevo CMS con tecnología J2EE
Antes de hoy me habia preguntado donde estan los CMS echos en java, y despues de buscar, algo, no mucho, hoy encuentro esto en linux.es
Jarimba es una plataforma de internet desarrollada en Java que, entre otros servicios, permite la creación de múltiples portales y plataformas transaccionales en web. Jarimba ha sido utilizada en Ecuador y a nivel internacional. Fue desarrollada por ingenieros de Kruger Corporation S.A, empresa ecuatoriana con 17 años de trabajo en el mercado local y en Latinoamérica.
KRUGER, entendiendo los beneficios del software libre para la comunidad, ha
decidido publicar este proyecto como software libre bajo licencia GPL V3 en Internet de acuerdo a sus objetivos en el tema de
responsabilidad social corporativa. Jarimba podrá ser utilizado por personas en todo el mundo. El lanzamiento de Jarimba fue hecho de manera simultánea en el marco de LATINOWARE en Brasil y durante el I Encuentro Nacional de Software Libre en Ecuador.
Para conocer más sobre Jarimba puedes visitar su wiki donde encontrarás instrucciones paso a paso para su instalación. Si tienes preguntas, puedes hacerlas en sus forosy si quieres contactar a sus desarrolladores, lo puedes hacer a través listas de correos.
Para estar al tanto de las últimas noticias se puede seguir a Jarimba en redes sociales: identi.ca, twitter y facebook.
----
Aunque en esta ocasión, el sistema fue desarrollado por una empresa, y luego liberado. Me gustaría ver uno creado por una comunidad sin fines de lucro.
Aun así, excelente trabajo, se agradece.
====
Otros CMS creados en JAVA
http://www.magnolia-cms.com/
Listado en:
http://java-source.net/open-source/content-managment-systems
Antes de hoy me habia preguntado donde estan los CMS echos en java, y despues de buscar, algo, no mucho, hoy encuentro esto en linux.es
Jarimba es una plataforma de internet desarrollada en Java que, entre otros servicios, permite la creación de múltiples portales y plataformas transaccionales en web. Jarimba ha sido utilizada en Ecuador y a nivel internacional. Fue desarrollada por ingenieros de Kruger Corporation S.A, empresa ecuatoriana con 17 años de trabajo en el mercado local y en Latinoamérica.
KRUGER, entendiendo los beneficios del software libre para la comunidad, ha
decidido publicar este proyecto como software libre bajo licencia GPL V3 en Internet de acuerdo a sus objetivos en el tema de
responsabilidad social corporativa. Jarimba podrá ser utilizado por personas en todo el mundo. El lanzamiento de Jarimba fue hecho de manera simultánea en el marco de LATINOWARE en Brasil y durante el I Encuentro Nacional de Software Libre en Ecuador.
Para conocer más sobre Jarimba puedes visitar su wiki donde encontrarás instrucciones paso a paso para su instalación. Si tienes preguntas, puedes hacerlas en sus forosy si quieres contactar a sus desarrolladores, lo puedes hacer a través listas de correos.
Para estar al tanto de las últimas noticias se puede seguir a Jarimba en redes sociales: identi.ca, twitter y facebook.
----
Aunque en esta ocasión, el sistema fue desarrollado por una empresa, y luego liberado. Me gustaría ver uno creado por una comunidad sin fines de lucro.
Aun así, excelente trabajo, se agradece.
====
Otros CMS creados en JAVA
http://www.magnolia-cms.com/
Listado en:
http://java-source.net/open-source/content-managment-systems
السبت، 8 يناير 2011
Bazzar vs Mercurial : Subversion gana
Despues de mucho probar prefiero mercurial para trabajar.
Principalmente porque utilizo eclipse, y el plugin de bazzar deja mucho, mucho, mucho que desear.
El plugin de Mercurial esta muy bien trabajado y afinado.
Entre los problemas encontrados, no hace apropiadamente el update, se hace desde la consola de comados y luego lo reconoce.
Dado que aun me es necesaria y me parece mas ordenada el modo centralizado mi voto es para Subversion.
Ademas uno de los problemas de tener un sistema como mercurial, Git o bazzar es:
la necesidad de puertos abierto diferentes al 80 y al 443, cosa poco comun en las empresas, ademas si fuese particular hoy son pocos los ISP que nos dan un IP unico y debemos trabajar ademas destras de un router, por lo que hay que crear un tunel para la app en cuestion y eso no lo hace cualquiera.
EL plugin de subversion pronto sera nativo, osea integrado a eclipse, asi como ahora lo es CVS, dandole mas potencia y versatalidad a la hora de trabajar.
Entonces, aun sigo utilizando subversion.
Principalmente porque utilizo eclipse, y el plugin de bazzar deja mucho, mucho, mucho que desear.
El plugin de Mercurial esta muy bien trabajado y afinado.
Entre los problemas encontrados, no hace apropiadamente el update, se hace desde la consola de comados y luego lo reconoce.
Dado que aun me es necesaria y me parece mas ordenada el modo centralizado mi voto es para Subversion.
Ademas uno de los problemas de tener un sistema como mercurial, Git o bazzar es:
la necesidad de puertos abierto diferentes al 80 y al 443, cosa poco comun en las empresas, ademas si fuese particular hoy son pocos los ISP que nos dan un IP unico y debemos trabajar ademas destras de un router, por lo que hay que crear un tunel para la app en cuestion y eso no lo hace cualquiera.
EL plugin de subversion pronto sera nativo, osea integrado a eclipse, asi como ahora lo es CVS, dandole mas potencia y versatalidad a la hora de trabajar.
Entonces, aun sigo utilizando subversion.
الثلاثاء، 28 ديسمبر 2010
Redes Mesh Comunitarias (Guifi.Net)
Desde hace un año que deseo implementar esto en mi comunidad (apatica), me gustaria que en Nicaragua se pudiera aplicar a gran escala. Todos los linuxeros nos posdemos unir a esta inciiativa.
Enlaces:
http://guifi.net/
http://es.wikipedia.org/wiki/Guifi.net
Para mas explicacion ver esta presentacion.
Enlaces:
http://guifi.net/
http://es.wikipedia.org/wiki/Guifi.net
Para mas explicacion ver esta presentacion.
Redes Mesh Comunitarias
View more presentations from Hollman Enciso.
الجمعة، 14 مايو 2010
PostgresSQL esta que arde.
PostGresSQL ruge.
Ya se esta trabajando en la nueva version de este poderoso motor de base de datos, que aunque no lo crean a marcado el paso de los motores de base datos comerciles, y se defiende como tan bueno como Oracle o cualquiera de ellos.
En lo que a motores de base de datos para mis proyectos siempre prefiero Postgres, lo considero mas poderoso, versatil y profesional que MySQL, ademas su licencia me permite hacer aplicaciones con fines lucrativos, osea cobrar por mis programas y no pasar el costo de licecia al cliente.
Algunos me dirian, pero MYSQL no requiere licencia, es GLP; bueno, es cierto en parte, MySQL es GPL sí, pero la licencia GPL obliga a publicar el codigo del programa a la comunidad ergo es un punto debil para los clientes, que legalmente deben publicar y compartir su codigo al mundo.
Aparte de los problemas legales que conllevan desarrollan aplicaciones privativas, postgres me gusta por :
- Su trayectoria,
- Innovaciones y esfuerzo por ser el mejor motor de base de datos,
- Interfaz de usuario (Fron-End),
- Soporte para muchos lenguajes a nivel de programacion, el equivalente a procedimientos almacenados en M$ SQL Server.
El post en esta ocacion se debe a que PostGres ya esta tabajando en su proxima version, la 9. Entre lo mas novedoso es la replicación binaria de las bases de datos a con consultas 'scale-out' que consiste en dos funciones, 'hot standby' y 'stream replication'.Con estas características y mas, esta versión expandirá la adopción de PostgreSQL por parte nuevos usuarios y en nuevos tipos de aplicaciones, me atrevo a decir que relegando o quitando mercado a M$ SQL Server.
Postgres saltara de la version 8.4 (acutal) a la 9.0 debido a la gran cantidad de mejoras de esta nueva version.
Este lanzamiento es una versión beta, lo que significa como ya saben muchos, que se espera que existan algunos errores, problemas y falta de documentación.
El Grupo Global de Desarrollo de PostgreSQL pide aporyo a los usuarios, para que descarguen y prueben la versión 9.0
- Los cambios mas novedosos. -
* Streaming Replication
Una notable mejora en el sistema WAL (Write-Ahead Logging) permite que el paso de los archivos del transaction-log sea hecho en “streaming” permitiendo una replicación “in-realtime”; por tanto el “archive” (archivado y transmisión) de los WAL records se hace continuamente permitiendo tener un sin-número de servidores “stand-by” replicados correctamente y actualizados.
Esto hace que cualquier cambio en el servidor primario; se verá reflejado en todos los Standby-Servers casi inmediatamente.
* Hot Standby
Cuando un servidor primario está realizando Archivado (via WAL) o cuando se está recuperando vía un Archive Recovery; la recuperación puede ser realizada “en caliente” y se puede desde ya acceder a los datos de cualquier consulta “read-only” (SELECT); es decir, ahora se podrá consultar a una Database; aun cuando esta se esté enfrentando a un proceso de Recuperación (Archive Recovery).
Esto significa; que los servidores “stand-by” que están en espera como replicas del servidor primario, pueden ser utilizados para operaciones de consulta a la DB.
* Domain Casting
Ya conocemos la posibilidad de postgreSQL de hacer “type-casting” (esto es, el forzado de un tipo) utilizando el signo de doble dos puntos:
SELECT fecha_nacimiento::date
Ahora; se podrá también hacer type-casting de dominios; ejemplo:
SELECT correo::email
Donde email es un dominio con validación vía REGEX.
> Además entre otras cosas se prevee:
* Soporte para 64bits.
* Soporte para python 3 en PL/Python
* Posibilidad de “packages” a lo Oracle-Style
Enlaces:
Novedades > http://developer.postgresql.org/pgdocs/postgres/release-9-0.html
Para Descargar > http://www.postgresql.org/developer/beta
Ya se esta trabajando en la nueva version de este poderoso motor de base de datos, que aunque no lo crean a marcado el paso de los motores de base datos comerciles, y se defiende como tan bueno como Oracle o cualquiera de ellos.
En lo que a motores de base de datos para mis proyectos siempre prefiero Postgres, lo considero mas poderoso, versatil y profesional que MySQL, ademas su licencia me permite hacer aplicaciones con fines lucrativos, osea cobrar por mis programas y no pasar el costo de licecia al cliente.
Algunos me dirian, pero MYSQL no requiere licencia, es GLP; bueno, es cierto en parte, MySQL es GPL sí, pero la licencia GPL obliga a publicar el codigo del programa a la comunidad ergo es un punto debil para los clientes, que legalmente deben publicar y compartir su codigo al mundo.
Aparte de los problemas legales que conllevan desarrollan aplicaciones privativas, postgres me gusta por :
- Su trayectoria,
- Innovaciones y esfuerzo por ser el mejor motor de base de datos,
- Interfaz de usuario (Fron-End),
- Soporte para muchos lenguajes a nivel de programacion, el equivalente a procedimientos almacenados en M$ SQL Server.
El post en esta ocacion se debe a que PostGres ya esta tabajando en su proxima version, la 9. Entre lo mas novedoso es la replicación binaria de las bases de datos a con consultas 'scale-out' que consiste en dos funciones, 'hot standby' y 'stream replication'.Con estas características y mas, esta versión expandirá la adopción de PostgreSQL por parte nuevos usuarios y en nuevos tipos de aplicaciones, me atrevo a decir que relegando o quitando mercado a M$ SQL Server.
Postgres saltara de la version 8.4 (acutal) a la 9.0 debido a la gran cantidad de mejoras de esta nueva version.
Este lanzamiento es una versión beta, lo que significa como ya saben muchos, que se espera que existan algunos errores, problemas y falta de documentación.
El Grupo Global de Desarrollo de PostgreSQL pide aporyo a los usuarios, para que descarguen y prueben la versión 9.0
- Los cambios mas novedosos. -
* Streaming Replication
Una notable mejora en el sistema WAL (Write-Ahead Logging) permite que el paso de los archivos del transaction-log sea hecho en “streaming” permitiendo una replicación “in-realtime”; por tanto el “archive” (archivado y transmisión) de los WAL records se hace continuamente permitiendo tener un sin-número de servidores “stand-by” replicados correctamente y actualizados.
Esto hace que cualquier cambio en el servidor primario; se verá reflejado en todos los Standby-Servers casi inmediatamente.
* Hot Standby
Cuando un servidor primario está realizando Archivado (via WAL) o cuando se está recuperando vía un Archive Recovery; la recuperación puede ser realizada “en caliente” y se puede desde ya acceder a los datos de cualquier consulta “read-only” (SELECT); es decir, ahora se podrá consultar a una Database; aun cuando esta se esté enfrentando a un proceso de Recuperación (Archive Recovery).
Esto significa; que los servidores “stand-by” que están en espera como replicas del servidor primario, pueden ser utilizados para operaciones de consulta a la DB.
* Domain Casting
Ya conocemos la posibilidad de postgreSQL de hacer “type-casting” (esto es, el forzado de un tipo) utilizando el signo de doble dos puntos:
SELECT fecha_nacimiento::date
Ahora; se podrá también hacer type-casting de dominios; ejemplo:
SELECT correo::email
Donde email es un dominio con validación vía REGEX.
> Además entre otras cosas se prevee:
* Soporte para 64bits.
* Soporte para python 3 en PL/Python
* Posibilidad de “packages” a lo Oracle-Style
Enlaces:
Novedades > http://developer.postgresql.org/pgdocs/postgres/release-9-0.html
Para Descargar > http://www.postgresql.org/developer/beta
الاشتراك في:
الرسائل (Atom)